Titulo: Gestión Procesal Electrónica (GPE)

Grupo de trabajo de Gestión Procesal Electrónica

El Grupo de Trabajo de Gestión Procesal Electrónica, anteriormente denominado “Comunicaciones Telemáticas”, está liderado por el Ministerio de Justicia y participan en él, de forma habitual, la Fiscalía General del Estado y las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia. La Comunidad Autónoma de Cantabria, a pesar de no ser miembro del Grupo por no utilizar LexNET como sistema de comunicaciones electrónicas, participa de forma puntual en temas de interés general.

Su objetivo inicial marcado al inicio del proyecto, cuando se denominaba “Comunicaciones Telemáticas”, era el impulso del uso de las comunicaciones electrónicas en el ámbito de la Administración de Justicia entre los distintos colectivos de profesionales, tanto para la presentación de escritos como para la recepción de notificaciones por parte de estos. Para ello, ha ejercido como plataforma divulgativa de las distintas actuaciones a realizar al respecto en todo el territorio nacional, así como punto centralizado dónde establecer las bases de los procesos de implantación.

Durante el año 2015, el grupo de trabajo facilitó los trabajos de cumplimiento de la obligación legalmente impuesta en la disposición adicional duodécima punto 2, párrafo primero de la Ley 42/2015 de 5 de octubre, reforma de la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil.

Posteriormente, durante el año 2016, se trabajó principalmente en torno a la obligatoriedad que marcó la anteriormente mencionada Ley 42/2015 de 5 de octubre, en la disposición adicional duodécima punto 2, párrafo segundo respecto a las comunicaciones electrónicas de cara al 1.1.2017, por lo que se acometieron las actuaciones necesarias, tanto tecnológicas como organizativas, para hacer posible que los colectivos obligados a relacionarse de forma telemática con la Administración de Justicia, tuviesen los medios disponibles.

Durante el 2017, el grueso del trabajo desarrollado fue inicialmente el seguimiento de la ejecución de los trabajos necesarios para el cumplimiento del objetivo 1.1.2017, para posteriormente, dado el avanzado estado de la implantación, realizar tareas de información acerca de las nuevas funcionalidades disponibles en las nuevas versiones de LexNET, y la resolución de dudas de carácter práctico relacionadas con la administración electrónica judicial.

Por ello en 2018, se ha decido en la Comisión Permanente del CTEAJE de 06 de febrero, modificar los objetivos iniciales del grupo de trabajo, ampliándolos con nuevos objetivos más cercanos a las actuales necesidades en materia de innovación y transformación digital que están requiriendo las distintas Administraciones, con el planteamiento constante de dudas de carácter técnico y de implementación de soluciones concretas que resuelvan sus dudas acerca de cómo aplicar soluciones de administración electrónica a los requisitos jurídico-funcionales planteados durante la tramitación de cualquier procedimiento, y que, a su vez, aseguren todos los requisitos legales establecidos en la legislación tanto española como europea. Como consecuencia de esta ampliación de objetivos se decidió denominar al grupo de trabajo como “Gestión Procesal Electrónica”.